Después de taaaaanto tiempo sin hacer una mísera reseña, me pongo el sombrero y me presento ante ustedes con una de mis no tan recientes lecturas, pero con una opinión muy sincera.
La verdad es que cada vez que termino un libro, olvido por completo de realizar una reseña acerca de él, a pesar de que es el momento en el que más frescos están los sentimientos. Sin embargo, recuerdo perfectamente mi opinión sobre este libro desde un principio hasta el final. Debo decir que me provocó una gran mezcla de sentimientos....
Prometo que si les agrada esta reseña, intentaré subir algunas de mis libros preferidos más seguidos.

Título: Ciudades de Papel
Autor: Jhon Green
Páginas: 368
Sinopsis: Quentin está en su último
año de instituto, a punto de graduarse, y tiene un
vínculo especial con su vecina Margo, de la que siempre ha estado enamorado. A
pesar de que cuando eran niños pasaban muchas horas
jugando juntos,desde hace tiempo ella apenas le dirige la palabra. Pero todo
cambia la noche en que Margo va a buscarlo a su casa y le pide que la acompañe
en un "road trip" algo particular: Margo se ha enterado de que su
novio la engaña con su mejor amiga y ha planeado una venganza en toda regla que
acometerá antes de la salida del sol. Quentin acepta convertirse en su
cómplice, con la esperanza de que esa noche vuelva a unirlos para siempre Pero
las cosas no resultan como él desea: al día siguiente, Margo ha
desaparecido sin decir nada a nadie. El misterio de su desaparición parece no
importar demasiado a los padres de Margo: esta no es la primera vez que se
escapa y ya están hartos de las contínuas excentricidades de su hija, pero
Quentin pronto se da cuenta de que esta vez todo es distinto: Margo ha dejado
una serie de pistas encadenadas y pensadas para que sólo él pueda descifrarlas.
¿Qué decir del autor? Todos sus libros son fantásticos. Y a pesar de que, en mi opinión, la temática de sus libros e
s siempre similar, te sumerge en tan profundas y auténticas historias provocando un romance entre nuestro ser y sus palabras.
Gran parte del tiempo en el cual leí sus libros, pensé qué será aquello que lo motiva a permitir vernos de una forma tán especial y diferente al mundo de cada personaje, que después de todo es el mismo que el nuestro pero a partir de distintas dimensiones. Existe, en él, una manera con la que sus palabras nos enseñan a reflexionar sin querer hacerlo a propósito. Nos abre la mente, sin dudas.
Comencé Ciudades de Papel con unas ganas locas. Esperando sorprenderme con la trama del libro. Debo agregar que leí muy por encima su sinopsis, a comparación con otros libros, ya que no quería que me adelantara nada. Quería que la historia, los personajes, sus palabras, me tomaran por sorpresa y me conduzcan a aquel sinfín de emociones.
Así comencé...
El principio del libro me presenta a dos niños recién despavilandose en la vida, y descubriendo sin querer un incidente en una vida ajena. Incluso por un momento llegué a creer que sería policial.... Pero luego, continua con la vida normal del protagonista masculino, Quentin, y la no tan normal de la protagonista femenita Margo Roth Spiegelman. ¿Por qué menciono su nombre completo? Porque la esencia y personalidad de la protagonista no se presenta en solo "Margo", sino en todo su exclusivo nombre: Margo Roth Spiegelman.
Admito que pasando los capítulos ninguno de los dos personajes me sorprendían: él me parecía muy común y chato, y ella no me caía del todo bien. Sin embargo el mundo que rodeaba a cada uno era muy gracioso y me divirtió mucho en mis horas de lectura. A diferencia de los personajes principales, los amigos de estos si me cautivaron con sus divertidas ocurrencias: Ben, Radar y Lacey.
Entonces sucedió algo que finalmente provocó que me enamorara de los protagonistas. No quisiera adelantar...pero sucede una gran aventura entre ellos que me obligó a no despegarme del libro hasta que se acabara. Desearía tener una aventura así. Y estoy segura que ustedes también.
Luego...todo se detiene. Quentin queda solo, y su acompañante principal se aleja hasta quién sabe cuando. Margo desaparece. Y al parecer solo el corazón enamorado de Quentin puede encontrarla.
Es entonces cuando sucede el resto del libro. Miles de aventuras esperan a estos cuatro amigos que incansablemente intentan encontrar a Margo en su último año de secundaria. Surgen tantas preguntas entre ellos acerca del paradero de esta osada vida, que incluso llegan a pensar que un suicidio los espera en el final de la búsqueda. Toda la trama se vuelve interesante. Y me enamoro de la tercera parte del libro, cuando están a punto de encontrar la verdad.
Solo un momento me resulta aburrido...sucede justo cuando están por encontrar la ultima clave que los llevará al desenlace del final . En aquel momento mi mente retenía demasiadas pistas y se estaba agotando del largo trabajo de búsqueda, incluso los personajes se estaban dando por vencidos. Pero enseguida sucede lo inesperado, y una vez más vuelve a cautivarme.
Cuando llego a las últimas dos páginas ya no se qué esperar, ni que pensar de lo que estoy leyendo. Simplemente me deja estupefacta e intento entender al escritor...pero no lo logro. Así que el final del libro queda abierto en mi mente para que pueda darle un cierre por mi misma.
Es decir, obviamente que el libro tiene un fin, y quedense tranquilos quienes aún no lo hayan leído porque no es un final abierto. Solo que en mi caso y opinión no termina de concluir. Aún continuo imaginandome lo que sucede.
Para finalizar con esta reseña estoy super obligada a resaltar las hermosas y exquisitas reflexiones que se presentan a lo largo del libro.
Les dejaré algunas para que entiendan de lo que hablo. (Acabo de recordar que le presté el libro a una amiga con todos mis post-it pegados, apenas lo tenga en mis manos nuevamente, actualizaré la entrada con las frases, mil disculpas!) Sin duda es un libro excelente y especial. No se lo pierdan. Y quienes lo leyeron, comenten que opinan de él!
Anabella Rodriguez